
Páginas
miércoles, 22 de diciembre de 2010
DEAD NATION

domingo, 28 de noviembre de 2010
"La Importancia de Llamarse Juan Nadie" by ADONIAS
El compañero Adonias, uno de los colaboradores habituales de Mondo Pixel y autor de algunos de los artículos de la tercera entrega publicada hace poco es el autor de este pequeño escrito que nos ha dedicado a Arcade Maniac. Desde aquí las gracias a Adonias por su colaboración.
"Será por mi forma de ser, pero odio jugar online. Disparo y me disparan, combato y me combaten. Da igual que comparta partida con conocidos o desconocidos. El caso es que más tarde o más temprano termino aburriéndome... Y bien clara tengo la razón que provoca mis bostezos online: si juego con o contra alguien, me gusta tenerle al lado, porque adoro esos momentos en los que la violencia virtual del juego se extiende al mundo real. Esos insultos en directo, esos codazos, ese cámbiame el mando y déjame jugar con el tuyo que este no va bien, ya me has dejado el chungo otra vez, cabrón.
"Será por mi forma de ser, pero odio jugar online. Disparo y me disparan, combato y me combaten. Da igual que comparta partida con conocidos o desconocidos. El caso es que más tarde o más temprano termino aburriéndome... Y bien clara tengo la razón que provoca mis bostezos online: si juego con o contra alguien, me gusta tenerle al lado, porque adoro esos momentos en los que la violencia virtual del juego se extiende al mundo real. Esos insultos en directo, esos codazos, ese cámbiame el mando y déjame jugar con el tuyo que este no va bien, ya me has dejado el chungo otra vez, cabrón.
jueves, 18 de noviembre de 2010
PREHISTORIC ISLE

Si existió una recreativa que me marcó especialmente durante mi infancia fue sin duda prehistoric isle in 1930. Recuerdo que la paga que religiosamente mis padres me daban cada fin de semana la gastaba en los salones recreativos, y durante una buena temporada especialmente en este juego que llegó en determinados momentos a convertirse en una obsesión para mi.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
TECFRI

martes, 26 de octubre de 2010
LA DESAPARICIÓN DE LOS SALONES RECREATIVOS
La desaparición de los salones recreativos en españa resulta más compleja de lo que a priori podría parecer. La razón más cómoda que, por lo general, se suele dar es la de "la mejora de las características técnicas de las consolas mató a los arcades". Quizás, y en definitiva, esto sea completamente cierto. Pese a tratarse de una razón de peso, opino que la desaparición de los arcades en esta país es esencialmente multifactorial, y dichos factores están además interrelacionados entre sí. Una mezcla entre aspectos socioculturales, el éxito de las consolas caseras y el degradación progresiva del negocio de los arcades en si mismo.
domingo, 5 de septiembre de 2010
DEATH SMILES 2

Bueno saldremos un poco de dudas gracias al artículo que nuestro amigo Lunchbox del foro "Hijos del mono borracho" nos ha permitido trasladar a mi blog. Lunchbox Ha tenido oportunidad de probar la versión arcade de Death Smiles 2 y más tarde jugar el port para xbox 360 y ha escrito sus impresiones sobre el juego. Espero que os sirvan para decidiros o no por la compra del port para xbox 360 (os recordamos que es NTSC japonés y no es region free por lo que se necesita una consola japonesa) o incluso la placa arcade (para los que se lo puedan permitir). El hardware arcade usado, contrariamente a lo que se había sospechado en un principio (uso de Taito Type X o X2) no corre en realidad en esta plataforma. Parece confirmado que es un hardware específico de Cave con Windows embebido. Os dejo con el artículo:
martes, 27 de julio de 2010
CAVE, SUS SHUMPS HORIZONTALES Y AKAI KATANA

Progear fue lanzado en el año 2001 y distribuido por Capcom bajo la plataforma CPS2 y tuvieron que pasar 6 años antes de que Cave se animara con otro desarollo de scroll horizontal: Death Smiles, del año 2007.
Ambos títulos destilan mucha calidad y demuestran la maestría de esta compañía con este tipo de juegos. La cuestión es: ¿Por qué Cave no ha desarrollado más títulos de scroll horizontal?. La razón a la que se llega es siempre la misma: el scroll vertical es siempre preferible para este género ya que permite, en teoría, una mayor versatilidad en los patrones de disparo.
martes, 20 de julio de 2010
A VUELTAS CON LOS BOOTLEGS

jueves, 8 de julio de 2010
SUNSET RIDERS Y LOS ARCADE WESTERN

En los arcades la temática tenía una importancia relativa. La mayoría de juegos se parecían entre sí en la jugabilidad, como auténticos clones, en los que lo único que se cambiaba era el aspecto gráfico y la ambientación que se intentaba conseguir. Uno de los géneros que más se prodigaban era el de los "run and gun" donde se combinan plataformas con el disparo multidireccional. Ya hemos comentado algunos juegos de este género en este blog como Metal Slug, Demon´s World, Demon Front o Midnight Wanderers. Sunset Riders forma parte de este tipo de juegos, aunque en este título el componente shooter está bastante por encima de las plataformas, que son más anecdóticas.
viernes, 2 de julio de 2010
LA SAGA PANG

La placa de Pang incorpora una de esas nefastas baterías suicidas que más de una ocasión hemos comentado aquí. De hecho, Pang forma parte del grueso de placas PRE-CPS que ya empezaban a incorporarla. El proceso de eliminación es algo más laborioso.
Más tarde con el sistema CPS y CPS2 se popularizarían aún más. De una forma u otra, todas las secuelas de Pang han sido afectadas por este problema en sus placas originales.
Marcos tiene experiencia en la eliminación de esas baterías, merece la pena echar un vistazo a su web, que podeis ver aquí. con interesantes tutoriales para su eliminación. Esperemos que Marcos pueda colaborar con nosotros en el futuro con algún artículo.
martes, 29 de junio de 2010
EL DOLOR: MALAS CONVERSIONES DE RECREATIVA

martes, 22 de junio de 2010
LA GENIALIDAD DE GAELCO

lunes, 21 de junio de 2010
Joe & Mac

viernes, 28 de mayo de 2010
--- PAC-MAN ---
Llevaba ya un tiempo dándole vueltas a escribir un artículo sobre Pac-Man. Uno de los videojuegos más famosos de la historia y el primero que tuvo un personaje protagonista. Ahora que hace poco fue su 30 aniversario, es un buen momento para retomar la idea. Seguro que todos visteis el homenaje que le hizo Google al juego con su propia versión. Finalmente, debido al gran éxito que ha tenido, han decidido alojarlo de forma permanente en su web. También se ha calculado que, pudo ocasionar perdidas millonarias en las empresas, debido a que la gente dedicó más tiempo del habitual en usar el navegador para jugar a Pac-Man, en vez de trabajar.

martes, 18 de mayo de 2010
LA CABINET DEL SR.ADONÍAS
Después de un largo debate en el hilo llamado "La recreativa en casa" en el foro de mondo píxel, el Sr. Adonías colaborador de esa web y moderador del foro se acabó decidiendo por la SEGA Swing. Aunque en su momento intenté convencerle de las bondades de las candys, el Sr. Adonías quedó prendado por esta máquina. Personalmente me parece algo aparatosa debido a su tamaño y de estética discutible por sus formas angulosas. Pero esto va a gustos, como todo, así que desde aquí le damos la enhorabuena por su adquisición. El hilo completo podeis verlo aquí.
Al menos conseguí convencerle de que descartara la adquisición de una minirecreativa
(cuyas limitiaciones hemos comentado aquí o cualquier otra alternativa que no fuera adquirir una recreativa genuina con su monitor de tubo).

La Sega Swing no es, desde luego, una máquina fea pero su tamaño y formas sí que pueden hacer condicionar un poco más su colocación en nuestro domicilio siendo necesario un espacio más amplio que una candy para evitar sobrecargar la estancia.
La Sega Swing es una máquina que se juega de pie o es necesario un taburete alto, lo que implica que es una recreativa bastante alta y bastante ancha, debido principalmente al panel de mandos. Incorpora un monitor de 25 pulgadas, algo más pequeño que los 29 que suelen incorporar la mayoría de candys.
En una recreativa fácilmente desmontable por lo que pese a la aparatosidad que un principio pueda aparentar, realmente resulta fácil hacerla pasar por cualquier lugar.
Al menos conseguí convencerle de que descartara la adquisición de una minirecreativa
(cuyas limitiaciones hemos comentado aquí o cualquier otra alternativa que no fuera adquirir una recreativa genuina con su monitor de tubo).

La Sega Swing no es, desde luego, una máquina fea pero su tamaño y formas sí que pueden hacer condicionar un poco más su colocación en nuestro domicilio siendo necesario un espacio más amplio que una candy para evitar sobrecargar la estancia.
La Sega Swing es una máquina que se juega de pie o es necesario un taburete alto, lo que implica que es una recreativa bastante alta y bastante ancha, debido principalmente al panel de mandos. Incorpora un monitor de 25 pulgadas, algo más pequeño que los 29 que suelen incorporar la mayoría de candys.
En una recreativa fácilmente desmontable por lo que pese a la aparatosidad que un principio pueda aparentar, realmente resulta fácil hacerla pasar por cualquier lugar.
martes, 6 de abril de 2010
ARCADES Y STORES
Cuando hablamos del estado actual del arcade clásico y el trato que se le da en estos tiempos no podemos dejar de pensar en la única forma en la que en estos momentos se le está intentando dar salida de forma comercial en plataformas actuales, fuera del formato físico donde ya no existe alternativa posible. Y eso no es otra cosa que la puesta a la venta de títulos arcade emulados en Xbox Live Arcade, PS Network y WiiWare.
Si analizamos en profundidad el lanzamiento de ciertos títulos en estas plataformas de descarga deberíamos hablar de muchas cuestiones. ¿quien descarga esos títulos? ¿por qué pagar por ellos a estas alturas? ¿quién va a jugar a ellos?
Si analizamos en profundidad el lanzamiento de ciertos títulos en estas plataformas de descarga deberíamos hablar de muchas cuestiones. ¿quien descarga esos títulos? ¿por qué pagar por ellos a estas alturas? ¿quién va a jugar a ellos?
domingo, 28 de marzo de 2010
HITBOX Y PATRONES DE DISPARO: COMPARANDO RAIDEN FIGHTERS Y DODONPACHI
Hice un repaso en junio del 2008 sobre la saga Raiden debido a la adquisición por mi parte de la placa de Raiden 2. Recordemos que después de esta entrega Seibu Kaihatsu abandonó esta saga para reconvertirla en Raiden Fighters, de las que existen 3 entregas. La saga Raiden Fighters se considera un "spin off" de Raiden, aunque realmente para muchos es una continuación espiritual de Raiden 2. Sin embargo, cuando Seibu cedió los derechos de Raiden a Moss LTD para crear Raiden 3 y 4 fue prácticamente obligado considerar a Raiden Fighters una saga independiente. Recientemente me he hecho con la placa de la primera entrega de Raiden Fighters, que siempre me pareció un shump de calidad y una buena manera de comenzar la saga.


viernes, 26 de marzo de 2010
LOS SALONES RECREATIVOS MÁS IMPRESIONANTES
Existen dos casos extremos en lo que se refiere a salones recreativos privados que es justo comentar aquí. Uno de ellos es el salón recreativo de Peter Hirschberg, que además es programador de algunos videojuegos sencillos y aplicaciones para máquinas como Iphone. Ha llamado a su salón recreativo "Luna City" y bueno, creo que no hay palabras para describir semejante espectáculo. Lo doloroso del tema es que un porcentaje muy elevado de máquinas son las originales de los años 70 y 80 de títulos como Pac Man y Joust, lo que os podeis imaginar el valor que poseen esos muebles. También tiene una seleción impresionante de pinballs, entre otras.
jueves, 25 de marzo de 2010
A VUELTAS CON LA NAOMI
Volvemos a hablar de la Naomi después de haber publicado ya un artículo con el objetivo de informar sobre aspectos un poco más concretos en lo que se refiere al uso de botones, audio y video. Me he visto en la necesidad de escribir de nuevo sobre este aparatoso sistema a raíz de los problemas surgidos a la hora de vender mi Naomi. El comprador no tenía conocimiento sobre algunos aspectos que después resultaron una desagradable sorpresa para él, por lo que siento la necesidad de advertir algunos inconvenientes adicionales de este sistema que no fueron comentados en el anterior artículo, que podeis leer aquí.
lunes, 22 de marzo de 2010
SALONES RECREATIVOS PRIVADOS
Sé que muchos estais dándole vueltas a adquirir vuestra primera recreativa, otros ya tienen alguna, incluso dos o tres. Pero los aficionados fuera de España siempre nos superan. Si os parece una excentricidad la foto de mis recres que hay algunos post más abajo, sentaos para no caeros de espalda con estas fotos que os pongo a continuación. Crean sana envidia, algo realmente impensable para muchos. Auténticos salones recreativos en casa.
jueves, 18 de marzo de 2010
SEXO FEMENINO Y PUZZLES
En ocasiones muchos de nosotros hemos intentado que nuestra pareja se interese por nuestra afición a los videojuegos a toda costa. Por lo general, los videojuegos siempre han sido algo asociado al género masculino y durante la època de los arcades en concreto, ver una chica jugar a una máquina recreativa resultaba algo cuanto menos raro. La razón hay que buscarla principalmente en el hecho de que los juegos arcade implican un desarrollo bastante frenético y en muchas ocasiones violento. Ello no casa con los gustos y la forma de pensar del género femenino. En cierta forma este hecho se ha trasladado a los tiempos actuales con las consolas y ordenadores, aunque quizás ya comienzan a haber más mujeres jugadoras en géneros que son típicamente masculinos, como los de temática bélica. Sin embargo son excepciones muy honrosas pero que no implican un cambio suficientemente sustancial.
viernes, 12 de marzo de 2010
SIMPSONS ARCADE

Se han creado muchos juegos basados en esta serie a lo largo de los años para todo tipo de plataformas, algunos centrados en el personaje de Bart Simpson. Sin embargo, creo que uno de los mejores juegos creados sobre estos personajes es precisamente el que Konami programó para los arcades en 1991 y que fue versionado para commodore 64 y PC, aunque sin llegar lógicamente a la calidad de la recreativa.
Fue una de los arcades más jugados de la época por la gran diversión que proporcionaba y por varios factores que creo que fueron claves. Recuerdo haber gastando bastantes modenas de 25 pesetas en este juego y por ello hace algunos meses me hice con la placa jamma original de este título.
jueves, 11 de marzo de 2010
EL PROBLEMA DE LAS MINIRECREATIVAS
Recientemente se creó un hilo en el foro de mondo píxel en relación a la adquisición de un mueble de recreativa que es uno de los temas que más veces se han tocado en este blog (lógico por otro lado si tenemos en cuenta los temas que solemos tratar).
Mondo Pixel creo que es de los mejores foros que existen en relación con los videojuegos, ya que pese a tener poco movimiento, en muchas ocasiones los que postean suelen hacer reflexiones y tener visiones del mundillo bastante más interesantes y profundas de los que cabe esperar en otros foros más multitudinarios.
Mondo Pixel creo que es de los mejores foros que existen en relación con los videojuegos, ya que pese a tener poco movimiento, en muchas ocasiones los que postean suelen hacer reflexiones y tener visiones del mundillo bastante más interesantes y profundas de los que cabe esperar en otros foros más multitudinarios.
miércoles, 17 de febrero de 2010
ACLARANDO DUDAS SOBRE LAS CANDY
Abro esta pequeña entrada para aclarar algunas dudas que se repiten últimamente en los mails que recibo de gente interesada en recreativas Candy.
domingo, 14 de febrero de 2010
--MAYFLASH FIGHTING STICK--

sábado, 23 de enero de 2010
VISITA DE BRICOMAN Y WALTER
Tuve el gran privilegio de recibir la visita de Bricoman y Walter, dos grandes conocidos del foro briconsola.
Bricoman es un fiera en lo referente al hardware y tuvo el detallazo de desplazarse hasta mi casa para solucionar un problema con unos alargadores para los conectores jamma de mis recreativas, en los que era necesario soldar algunos pins para habilitar algunos controles que habian quedado anulados.
Mi consejo es que si teneis un mueble, useis estos alargadores para evitar que el conector jamma de vuestra máquina se acabe estropeando de tanto quitar y poner placas, de manera de que en caso de que se rompa lo haga el jamma del alargador y no el de vuestra máquina.
Bricoman es un fiera en lo referente al hardware y tuvo el detallazo de desplazarse hasta mi casa para solucionar un problema con unos alargadores para los conectores jamma de mis recreativas, en los que era necesario soldar algunos pins para habilitar algunos controles que habian quedado anulados.
Mi consejo es que si teneis un mueble, useis estos alargadores para evitar que el conector jamma de vuestra máquina se acabe estropeando de tanto quitar y poner placas, de manera de que en caso de que se rompa lo haga el jamma del alargador y no el de vuestra máquina.
PROGEAR POR DENTRO por BRICOMAN
Para la sustitución de la pila de Progear acudimos a nuestro amigo Bricoman del foro Briconsola http://www.briconsola.mundoforo.com/donde es recomendamos encarecidamente que entreis ya que es un foro muy interesante. También os recomendamos su web www.briconsola.com donde podreis encontrar mucha info sobre hardware, consolas, modificaciones, tuning etc.
Cuando Bricoman abrió la placa de Progear se encontró algo inusual en las placas CPS2:
"Recientemente he tenido el placer de testear y cambiarle la pila al juego “Progear” de Cps2. Un juego, que no en vano se considera el mejor y más caro para dicha placa, pues su calidad es descomunal y parece más un juego de CPS3 que no a su hermana pequeña.
Cuando Bricoman abrió la placa de Progear se encontró algo inusual en las placas CPS2:
"Recientemente he tenido el placer de testear y cambiarle la pila al juego “Progear” de Cps2. Un juego, que no en vano se considera el mejor y más caro para dicha placa, pues su calidad es descomunal y parece más un juego de CPS3 que no a su hermana pequeña.
domingo, 17 de enero de 2010
PROGEAR By Macrogmittrei & Manuel
Manuel:
Por fin y después de más de un año detrás de este juego he conseguido hacerme con una copia de Progear No Arashi también conocido como Progear Storm en su versión americana.
Progear fue lanzado en el año 2001 bajo la plataforma CPS2 de Capcom. Se trata de un juego creado por CAVE pero distribuido por CAPCOM y es junto a Death Smiles de los únicos shoot´em up de scroll horizontal creados hasta la fecha por Cave. Las razones de que sea un juego que haya dejado "aparcado" hasta ahora son básicamente 2: es un juego caro, evidentemente no a los niveles de títulos más recientes de tipo vertical como Futari 1.5 o Daifukatsu, pero por lo general suele superar los 300 euros (esto sin base CPS2 si además debemos adquirir una nos acercaremos o superaremos los 400 euros). Si además queremos los flyers originales el precio puede aumentar aún más. Ello lo convierte en uno de los juegos más caros del sistema CPS2 si no el que más. Además no resulta un juego del que existan tantas copias como otros títulos de CPS2 lo que justifica en parte también el precio de venta. La versión americana se considera rara de ver y su precio puede dispararse.

Por fin y después de más de un año detrás de este juego he conseguido hacerme con una copia de Progear No Arashi también conocido como Progear Storm en su versión americana.
Progear fue lanzado en el año 2001 bajo la plataforma CPS2 de Capcom. Se trata de un juego creado por CAVE pero distribuido por CAPCOM y es junto a Death Smiles de los únicos shoot´em up de scroll horizontal creados hasta la fecha por Cave. Las razones de que sea un juego que haya dejado "aparcado" hasta ahora son básicamente 2: es un juego caro, evidentemente no a los niveles de títulos más recientes de tipo vertical como Futari 1.5 o Daifukatsu, pero por lo general suele superar los 300 euros (esto sin base CPS2 si además debemos adquirir una nos acercaremos o superaremos los 400 euros). Si además queremos los flyers originales el precio puede aumentar aún más. Ello lo convierte en uno de los juegos más caros del sistema CPS2 si no el que más. Además no resulta un juego del que existan tantas copias como otros títulos de CPS2 lo que justifica en parte también el precio de venta. La versión americana se considera rara de ver y su precio puede dispararse.

jueves, 14 de enero de 2010
NAOMI Y SUS COMPLICACIONES

Naomi guarda muchas similitudes con su homónima casera Dreamcast en cuanto a arquitectura general (chip principal Hitachi SH4, chip gráfico PowerVR serie 2 y chip de sonido Yamaha) y por esa misma razón existen conversiones prácticamente píxel perfect para la consola casera, lo que vuelve una vez más muy discutible la adquisición de un sistema arcade Naomi genuino, especialmente conociendo la existencia de adaptadores que permiten conectar la Dreamcast a Jamma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)