AUDIO
Cuando la Naomi se usa combinada con el Capcom I/O para su uso en una recreativa o supergun con conector JAMMA, cabe recordar que es imposible transferir sonido estéreo a través de dicho conector (y si es posible, entonces no cumple el estándar y no se puede considerar JAMMA).
¿Cómo conseguir sonido estéreo con la Naomi? existe la posibilidad de amplificar exteriormente el audio gracias al uso de los clásicos jacks de sonido rojo y blanco que incorpora esta placa (y otras como CPS2). Aunque normalmente se usa un cable que interconectan entre sí los jacks de sonido de la Naomi con los del Capcom I/O, después el Capcom I/O convierte esa señal estéreo a modo monoaural y la transmite a través del conector Jamma. La idea es individualizar el sonido evitando que suene a través de Jamma, para ello debemos desconectar ese cable y extraer el audio desde la Naomi directamente a través de esos dos jacks de audio.

Si usamos un supergun esto es relativamente sencillo, ya que teniendo el conjunto al aire resulta fácil sacar el audio de estos conectores, que están muy extendidos en todos los ámbitos y usar altavoces estéreo o incluso conectarlo a un amplificador (cadena de música, etc).
Si tenemos una recreativa JAMMA la cosa se complica, ya que lo que queremos es que se oiga estéreo a través de los altavoces que lleva incorporado el propio mueble para poder introducir la Naomi dentro de la máquina y no tener cables exteriores. Lo primero será saber si esa máquina soporta sonido estéreo de manera específica. Que un mueble incorpore dos altavoces no implica que soporte audio estéreo necesariamente, ya que de entrada a través de JAMMA se envía sonido monoaural, que aunque se escuche simultáneamente en dos altavoces no cambia este hecho, ya que se envia UN SOLO canal de sonido. Lo que sí se puede decir es que un porcentaje alto de muebles con dos altavoces los incorporan porque potencialmente tienen la posibilidad de sonar en estéreo real. Si el mueble incorpora un solo altavoz será monoaural irremediablemente.
Las que soportan sonido estéreo incorporan un cable en su interior que nace de la placa principal de la máquina y que no tiene relación alguna con el conector jamma, siendo un cable completamente independiente. Este cabe incorpora en su extremo un pequeño conector blanco hembra tipo Molex que, al menos en las Egrets, viene marcado con la letra P y que en placas como Neo Geo de 4 slots que admite estéreo se conecta directamente a su homónimo macho (podeis ver un foto justo abajo y señalado, gracias a Lutang por la segunda foto).


Otra posibilidad es pasar por realizar empalmes entre cableados, pero este tema ya no se tratará aquí.
Es imporante recordar que, de todas formas, aunque el sistema Naomi es estéreo, algunos de sus juegos siguen sonando en mono por estar programados de esta forma, por lo que en estos casos no se notará ninguna mejoría a nivel de audio. Algunos ejemplos son Virtua Tennis o Power Stone.
VIDEO
Ya se comentó en el anterior artículo que para obtener la imagen a 31zh de la Naomi, es necesario disponer de un mueble con conector VGA y monitor de 31 hz. El conector VGA del mueble se conecta directamente a la placa Naomi. En este caso nos podemos ahorrar el cable VGA que une Naomi con Capcom I/O, ya que la imagen no debe enviarse al conector JAMMA.
En caso contrario, la Naomi pude visualizarse en baja resolución a través del conector JAMMA gracias al Capcom IO, pero en este caso sí debemos usar el cable VGA que unen entre sí Capcom IO con Naomi y además cambiar la Naomi a modo de baja resolución, para ello es necesario poner en posición ON el dip switch numero 1:




CONCLUSIONES
En términos generales, el Capcom Kick Harness y el conector estéreo se consideran expansiones del JAMMA original, razón por la cual suele hacerse referencia a ellos también con el nombre de JAMMA+. Esta denominación puede llevar a equívocos, ya que en realidad no se trata de una evolución del propio conector, sino a conexiones adicionales independientes y aisladas del propio conector JAMMA. El problema es que algunos juegos no pueden vivir sin ellos. Aunque escuchar el sonido en modo monoaural no supone ninguna catástrofe (proporcionalmente las placas compatibles estéreo son un porcentaje muy pequeño en relación a la totalidad de placas existentes), sí que puede resultar un problema no disponer del Capcom kick harness en los juegos de lucha, ya que la limitación en el número de botones al no conectarlo puede volver esos títulos injugables (que no son pocos, ya que son prácticamente todos los juegos de lucha de CAPCOM). Desde aquí mando una advertencia: no olvideis este cable si vais a adquirir este tipo de juegos!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario