Aunque actualmente las cosas han cambiado y las mujeres ya comienzan a acceder a videojuegos con más frecuencia, su manera de verlos no ha cambiado demasiado con el paso del tiempo. Generalmente las mujeres muestran en su mayoría un desinterés absoluto por los videojuegos, muchas ni tan siquieran muestran un poco de curiosidad por ellos aunque afortunadamente se está viendo una evolución positiva, pero lenta, en este sentido. La razón de este rechazo sistemático es precisamente porque en parte para ellas sigue siendo algo propio de los hombres, y se encuentran fuera de lugar. Muchas no se ven capaces, abrumadas por los sistemas de control y la gran cantidad de botones que en algunos juegos es necesario controlar.
Es complicado que una persona que nunca ha jugado con videojuegos pueda entrar bruscamente en ello y ponerse a jugar. Y aunque lo intenten, muchas se darán de bruces y recharán muchos juegos por su temática, control o dificultad. Sin embargo, dale a esa persona un control sencillo y un juego también sencillo pero que requiera cierto desafío mental y probablemente se enganche a él.
Por esta razón, una buena forma de comenzar con los videojuegos es hacerlo con puzzles. Si hablamos del mundo arcade, donde los juegos además no son en general demasiado sencillos, es incluso más complicado si cabe que una mujer pueda interesarse por ellos en el momento en el que pierde sus tres vidas típicas de un juego arcade en menos de 45 segundos. Está claro que es como darle un ferrari a un conductor que ni siquiera ha llegado a tener el carnet de conducir. Se estrellará irremediablemente. Debemos recordar que los arcades tienen un elevado nivel de dificultad precisamente para limitar el tiempo consumido en las partidas por parte de los jugadores, los cuales estaban obligados a tener o ir adquiriendo una gran habilidad en el juego para conseguir partidas más duraderas. El objetivo de todo arcade es, por tanto, que el jugador gaste el mayor dinero posible. Actualmente con las recreativas privadas y los emuladores el gasto en partidas ya no existe, sin embargo la dificultad se ha quedado ahí y de hecho ese mayor reto es una de las razones por las que muchos acudimos a los arcades.
En mi caso con dos recreativas, mi pareja las ha considerado más como trastos inútiles, las pocas veces que me ha visto jugar y ha intentado hacer lo mismo ha perdido créditos a la velocidad del rayo. Sé que eso puede resultar frustrante y hacer que pierda el interés por completo en este sistema de juego.
El grave error por mi parte fue intentar en vano ponerla a jugar en un juego del que sabía de entrada que iba a renegar. Pero la cosa cambió radicalmente en el momento en el que vi en una ocasión que jugaba a un clon muy simple de Puzzle Bobble en su móvil y se enganchaba a él. En ese momento maldije mi ceguera absoluta, más sangrante si cabe teniendo nada menos que Puzzle Bobble 3 para la Taito F3. El resultado parecía cantado y así fue: juega incluso más que yo a la Egret 2, su disfrute de la recreativa se ha disparado y su visión de ellas ha cambiado radicalmente. Se vuelve a confirmar una vez más que este tipo de juegos resultan muy atrayentes para el género femenino y una muy buena manera de comenzar en el siempre duro e incomprendido mundo de los arcades clásicos.

Para aumentar su interés la mejor forma es darle algunos juegos más de temática idéntica pero con ciertas variables.
A parte de solicitar Puzzle Bobble 4 para disponer de mayor variedad de fases, me pareció adecuado comprar el juego Uo Poko. Uo Poko es un juego que se basa en la misma premisa que puzzle bobble, aunque la forma de lanzar las bolas cambia y ello obliga a una estrategia diferente al jugar.

Curiosamente Uo Poko es un puzzle creado por CAVE y distribuido por Jaleco usando el mismo hardware de primera generación utilizado en shumps como Guwangue o el primer Donpachi.
De hecho existe un Puzzle muy reciente de Cave denominado Mushisime Tama de idéntico funcionamiento que Uo Poko pero basado en los personajes y estética del shump Mushihime Sama Futari.

Otra variante conocida del Puzzle Bobble es Magical Drop 2 y 3 de Neo Geo MVS (La primera entrega apareció como placa jamma PCB convencional) y los múltiples clones que existen.


Otros puzzles alternativos interesantes son, por ejemplo, el gran Tetris y todos sus clones y variantes, desde Columns hasta los Puyo Puyo. La versión arcade del Tetris fue muy conocida y jugada, aunque todos sabemos que la versión de consola concretamente para Game Boy fue la que arrasó en su momento.
Puyo Puyo es en cierta forma una mezcla entre Tetris y Puzzle Booble. Las fichas (con las pequeñas bolas vivientes Puyo) caen de forma parecida a un tetris, aunque para hacerlas desaparecer es necesario moverlas y hacerlas coincidir con el objetivo de unir las del mismo color.

La última variedad de puzzle que comentaremos aquí son los juegos tipo Shangai, de los que existen miles de variantes, como los China Dragon de la placa PGM. Su temática se basa en ir descartando las fichas que poseen la misma simbología, como los juegos de adivinar parejas hablando a groso modo, aunque con diferencias y matices según versión.

Siempre es recomendable jugar algunas partidas a algunos de estos clásicos puzzles, es desestresante y permite partidas cortas y sin complicaciones. Además pueden resultar, en ocasiones, mucho más adictivos que juegos arcade más convencionales de otros géneros.
3 comentarios:
Casi siempre que he visto a una mujer en un salón arcade, estaba jugando al Tetris (El mejor juego puzzle que existe, al menos en mi opinión) o al Snow bros. Lo bueno es que como dices, aunque las mujeres siguen siendo minoría, las cosas cambian poco a poco. Todo es empezar. Recuerdo la sorpresa que se llevó un aficionado francés a los shmups, cuando en uno de sus viajes a Japón y esperando en una cola para jugar a títulos de Cave, escuchó a dos chicas que hablaban sobre lo mucho que les gustaba jugar a Ketsui... Parece algo impensable por aquí...y lo digo también por el hecho de poder jugar a Ketsui..XD
Aunque en mi caso, recuerdo que mi novia antes no jugaba a ningún videojuego y ahora le gusta jugar al Gradius V...
Si excepciones hay muchas, pero creo que la tónica general sigue siendo la misma.
Respecto a tu novia..no veas...Gradius V es un juego muy difícil en el modo de dificultad normal....
En Japón donde siempre van un paso por delante seguro que es más habitual ver a féminas jugando a juegos púramente hardcore.
Que se llama el juego
Publicar un comentario