
No voy a cerrar la posibilidad en Arcade Maniac de comentar juegos de Live Arcade, PS Store o Wii Ware porque, pese a ser juegos para sistemas domésticos, su planteamiento es en muchos casos propio de juegos de estética y jugabilidad púramente arcade. Y demos gracias de que existen estas plataformas de descarga que lo hace posible, en caso contrario hubiéramos estado obligados a adquirir siempre juegos en formato físico y a pasar por el aro de lo que a la industria le parece como lo más adecuado en géneros en función de las modas, o lo que es lo mismo: nada de shumps 2D, nada de plataformas 2D, nada de juegos de "yo contra el barrio"....habría que asaltar a la Wii para conseguir algo parecido en estos tiempos....y un así, siempre con filigranas poligonales y 3D. En algunos casos ni siquiera existen alternativas, juegos al estilo Final Fight como Castle Crashers sólo existen exclusivamente en las plataformas de descarga, al igual que los puzzles y muchos shumps. Quizás las consolas portátiles puedan suplir algunos de estos géneros, pero en general, y si hablamos de plataformas domésticas, las "stores" son la solución.
.

Parece demostrado que un juego puede ser exageradamente adictivo sin que necesariamente haya un apartado técnico espectacular detrás, una historia rocambolesca y sin que tenga que buscar un realismo inusitado. Es posible que mucha gente que es aficionada a los videojuegos invierta más tiempo de lo que cree en "Plantas contra Zombies" una vez que lo prueba. Y aunque parezca un contrasentido, debido a la adicción provocada por este último es muy probable que tenga un mayor impulso en querer jugar con él que con algo más sofisticado.
Dead Nation es un juego creado por Housemarque, los mismos creadores de otro juegazo arcade: Super Stardust HD. Dead Nation no aporta nada nuevo en realidad desde el punto de vista jugable, ni en cuanto a temática ya que la destrucción masiva de grandes cantidades de zombies no es nada nuevo. De hecho, la temática zombie está siendo ya sobreexplotada de una manera exagerada, en todo tipo de juegos y géneros. Basándonos en las ideas planteadas por Dead Nation, ya se había visto algo parecido en otros juegos como "Burn Zombie Burn" sólo que este juego usa entornos más cerrados y posee una estética más informal y caricaturesca. Pero el planteamiento, en resumidas cuentas, es el mismo. A su vez, Burn Zombien Burn recuerda mucho a Smash TV, este sí, juego arcade clásico del que se hicieron muchas versiones para máquinas domésticas.


Y zombies aparecen en cantidades industriales, a veces sorprende la cantidad de ellos que aparecen simultáneamente, sobretodo en los niveles más avanzados. Es virtualmente idéntico al desarrollo de Monster Madness Grave Danger, aunque en este último se usa un aspecto estético con tu tono más humorístico y no aparecen tantos zombies simultáneamente, amén de usar una vista más cercana al jugador.
La gracia de Dead Nation, sin duda, es precisamente la exagerada cantidad de zombies que aparecen, lo cual crea en ocasiones situaciones hilarantes y grotescas, como la explosión de coches, granadas, minas.... o incluso tanques de combustible que provocan decenas de zombies volando por los aires.
El uso de coches que pueden explotar y especialmente aquellos que previamente hacen saltar su alarma para llamar la atención de los zombies es un claro guiño a las películas del género donde los vehículos son usados para diferentes propósitos. En el juego, el hecho de hacer saltar la alarma de los vehículos provoca que los zombies se dirijan contra ellos y comiencen a aporrearlos, hasta que el coche explota provocando una destrucción masiva de no muertos. También ocurre algo parecido al disparar a las máquinas dispensadoras de bebida, que atrae la atención de los zombies facilitando su eliminación. Hacer saltar la alarma de algunos vehículos y disparar a esas máquinas se convierte entonces en una pequeña acción estratégica que permite que en situaciones en las que estamos rodeados por decenas de zombies podamos librarnos de ellos durante unos segundos. Sin embargo, no en todos los vehículos que aparecen se puede realizar esto, tan sólo en aquellos en los que aparece una luz roja parpadeante característica de las alarmas en su interior. El resto explotan sin más si se les dispara demasiado haciendo saltar por los aires a todo lo que esté en su radio de acción, al igual que los barriles de combustible, por ejemplo.
Técnicamente el juego alcanza un gran nivel, tanto gráfico como sonoro. La animación de enemigos y explosiones está también muy lograda. Quizás la perspectiva isométrica que se usa esté demasiado alejada, pero parece claro que es una decisión de diseño con el objetivo de que "quepan" la mayor cantidad de zombies en el area de juego. Sin embargo se agradecería que en algún momento tuvieramos una visión más cercana de la acción.
Por otra parte, y esto no puede ser considerado un inconveniente, son los puntos de control bastante alejados, lo que obliga a repetir zonas relativamente largas y complicadas si perecemos. Esto puede resultar frustante en los niveles de dificultad altos, ya que las zonas son bastante duras de atravesar. Pero este hecho permite aumentar la duración del juego. Por otra parte, hay que pasarse las fases en la misma sesión, ya que si apagamos la consola la partida se retoma en el principio de dicha fase, sin importar en qué parte nos hayamos quedado previamente. Esto implica perder todo el progreso si cuando apagamos estábamos en el último punto de control. Este hecho sí que parece algo injusto y obliga a repetir partes innecesariamente, debería haberse tenido en cuenta la última zona de control a la que se haya conseguido llegar. Por tanto antes de empezar una fase es mejor asegurarse de que podemos invertir tiempo en ella.
Se podría criticar que se abusa de la oscuridad y de una una misma gama cromática, lo que provoca indirectamente que todas las fases tengan cierto parecido estético, aunque realmente no sea así.
Desde aquí os recomendamos a los que tengais PS3 que os descargueis este juego. Disfrutareis como nunca. Y a los que esteis curtidos, os recomiendo empezar a jugar en los niveles de dificultad por encima de "normal" os hará más duradero el juego.
2 comentarios:
hola, me gusta este juego, nolo conocia... no os recuerda por momentos el "smastv" de snes???
saludos.
Raul si lees bien el artículo verás que ya comento lo parecido de este juego a "burn zombie burn" que a su vez se parece y recuerda mucho a Smash TV.
Publicar un comentario