Páginas

martes, 18 de mayo de 2021

BATTLE AXE

La verdad es que estamos viviendo una auténtica época dorada en lo que se refiere a nuevos lanzamientos de juegos arcade de todos los géneros manteniendo la jugabilidad clásica. En algunos casos con gráficos más modernos y en otros manteniendo una estética más pixel art.

Lo bueno es que muchos de ellos están teniendo un lanzamiento en físico imagino que porque, en definitiva, hay un mercado para este tipo de juegos como ha quedado demostrado en las webs de ediciones limitadas como Límited Run o Strictly límited donde todo se vende bien. Parece que cada vez se apuesta más a que estos juegos lleguen al mercado generalista. Es muy de agradecer para no depender de webs como las comentadas antes, donde si no llegas a tiempo prepárate para sufrir en tus carnes la especulación de los precios del mercado secundario. 

Como es lógico hay juegos que se quedan en el mercado asiático y/o americano, lo que obliga a tirar de webs como Playasia o Amazon Japón para conseguirlos. Hay que rascarse un pelín más el bolsillo pero si te interesa el formato físico es una opción muy válida.

Vemos por tanto que estos juegos se pueden adquirir en tiendas como Game o Amazon a nivel nacional Como ejemplos podemos poner títulos como R-type final 2, Cotton reboot, Darius Burst EX + o Alex Kidd.  Y por supuesto este Battle Axe que nos ocupa.

martes, 4 de mayo de 2021

VOLVEMOS....Y HABLO DE RETURNAL, EL NUEVO LANZAMIENTO DE HOUSEMARQUE

He podido hacerme con la PS5 de salida pese a los problemas de stock. Voy a ser sincero: fue pura suerte, cuando lanzaron oficialmente la consola me fue imposible hacerme con una, con el móvil y estando en el trabajo no son desde luego las mejores condiciones para intentar hacerte con una consola con tanta demanda y donde las webs literalmente se caían. Pero por la tarde, ya con toda la tranquilidad, me pasaron un enlace de una consola que resultaba que estaba disponible, así que me hice con ella.

Nueva consola siempre viene acompañada de un lanzamiento de Housemarque. Esto es tradición, con el lanzamiento de PS3 casi a la par lanzaron Super Stardust HD y poco más tarde Dead Nation. El lanzamiento de PS4 vino acompañado de Alienation. Así que el lanzamiento de PS5 no podía pasar con el correspondiente juego de Housemarque, que en este caso es Returnal.  Si queréis hacer un repaso a los títulos de la compañía tenéis ESTE y ESTE artículo.

martes, 6 de octubre de 2020

Reivindicando Söldner-X2 (A propósito de la versión de PS4)

Si existen dos matamarcianos que merecen más reconocimiento son sin duda las dos entregas de la saga Söldner-X. La primera entrega ya fue una demostración de buenas maneras por parte del equipo alemán de SideQuest estudios. Básicamente es un euro shmup horizontal muy destacable técnicamente lanzado en 2007, con un repertorio de armas variado todas mejorables en potencia. Se lanzó inicialmente para PC Windows y debo reconocer que nunca conseguí hacerlo funcionar por algún tipo de error aunque un año más tarde fue lanzado en la PlayStation Store de PS3, por lo que pude volver a jugar en esta plataforma. Es un shmup 2D en HD (720p)

sábado, 29 de agosto de 2020

EN BUSCA DE LOS SONY PVM, PARTE 2

Para empezar y ser sincero, no creía nunca que hubiera una segunda parte del artículo de los PVMs pero un giro de los acontecimientos me ha obligado a volver a escribir sobre el tema. Si no has leído la aventurilla de los Sony PVM madrileños, hazlo antes de seguir con esta segunda parte.

Los Sony PVM pueden ser adictivos. Cuando ves uno, lo pruebas y te gusta la calidad de imagen que proporcionan, te vuelves fan de este tipo de monitores CRT profesionales, especialmente si eres exigente y no te conformas con la imagen que da una televisión convencional, aunque hay que reconocer que en la mayoría de casos es más que suficiente y bastante barato. El problema es que cuando tienes un PVM y lo usas ya no quieres volver a una televisión convencional porque la comparación es odiosa y le ves todas las limitaciones. 

lunes, 24 de agosto de 2020

VISITA AL MIKADO CENTER EUROPE

Como aficionado a los arcades era inevitable una visita al Mikado Center de Tudela, Navarra. Como supongo muchos ya sabréis, este salón con máquinas recreativas japonesas es el único Mikado center con licencia oficial que existe en el mundo localizado fuera de Japón.

El viaje hasta allí es bastante pesado ya que por desgracia al venir de Barcelona supuso 4 horas de viaje de ida y otras 4 de vuelta. Fui con mi amigo Raúl y nuestra intención era realizar una visita para ir, ver el salón recreativo echar alguna partida y volver el mismo día, aunque lo más razonable y lo que hace mucha gente es quedarse a dormir (existe un hotel bastante cercano) e irse al día siguiente tras disfrutar alguna jornada más, siempre y cuando se venga de lejos como es lógico. Ante nuestra imposibilidad de quedarnos tuvimos que hacerlo todo el mismo día, aprovechando un sábado donde se abría tanto por la mañana como por la tarde. Pero al igual que nuestra aventurilla con los Sony PVM, la paliza del coche estaba asegurada, aunque un poco más llevadera que el palizón a Madrid.

sábado, 15 de agosto de 2020

DODONPACHI VERSIÓN FPGA (MiSTer) POR NULLOBJECT

Mencioné en los artículos sobre MiSTer a algunos desarrolladores de cores para este sistema basado en FPGA, como MrX o Jotego.

Otro de los desarrolladores que hay que reivindicar es Nullobject, mencionado en uno de los comentarios del artículo sobre Mister. Bajo este pseudónimo se encuentra el australiano Josh Bassett desarrollador de los cores de los arcades Rygar, Silkworm y Gemini Wing. He decidido hacerme Patreon de Josh y apoyar sus proyectos por una razón muy poderosa: está creando cores de shoot´em ups muy destacables e importantes para mi, como es el de las placas arcade de CAVE basadas en Motorola 68000. Y el primero de ellos es Dodonpachi, para mi un juego legendario que tuve en placa arcade en su momento y que forma parte ineludible de mis MIS 10 SHMUPS PREFERIDOS .

miércoles, 12 de agosto de 2020

TRUXTON / TATSUJIN, a propósito de Tatsujin Oh (Truxton 2)

Tatsujin en su versión arcade fue lanzado en Japón en 1988 distribuido por Taito y desarrollado por Toaplan. La versión europea y americana llamadas Truxton fueron lanzadas el mismo año. Como ya sabréis es un shmup vertical de ambientación espacial en modo TATE de gran dificultad y con un estilo gráfico en el diseño de enemigos y escenarios que establecerían un estilo propio y una seña de identidad que se podría ver en títulos posteriores como Out Zone, Dogyuun o Batsugun, y que incluso se ha mantenido hasta estos días con juegos como Neo XYX de NgDev donde el ex staff de Toaplan ha participado, así como la nueva versión para Steam Super XYX. 

El hardware usado en la placa combina un Motorola 68000 como procesador principal, un Z80 como procesador secundario para controlar el sonido, controles y créditos, así como un Yamaha 3812 para sintetizar el sonido.

jueves, 2 de julio de 2020

EN BUSCA DE LOS SONY PVM


Recientemente tuve la oportunidad junto con mi amigo Raúl de hacer un viaje en coche hasta Madrid donde Alberto, un técnico de televisores, nos esperaba con unos suculentos Sony PVM.
Alberto se dedica a reparar, repasar, calibrar y ajustar monitores profesionales para venderlos posteriormente a compradores privados. Y no solo de Sony, sino también de otras marcas como Kroma o JVC.

El viaje a Madrid fue una paliza descomunal. Desde Barcelona supone unas 14 horas de viaje en coche entre ida y vuelta contando algunas paradas para descansar. Lo hicimos en un solo día saliendo a las 6 de la mañana y volviendo a las 12:30 de la noche. Desde luego nada aconsejable si el viaje lo hacéis desde Barcelona, porque las secuelas de semejante palizón las acusamos durante al menos un par de días más. Lo ideal hubiera sido quedarnos una noche allí pero no era posible, y hacer un viaje así en un solo día es una locura que no os aconsejo. Y al final, hacerlo con un coche privado es lo más económico.

viernes, 12 de junio de 2020

MiSTer parte 2: La versión de Antonio Villena

Probablemente dentro de los "fork" o versiones alternativas de un desarrollo, la versión del MiSTer de Antonio Villena sea una de las mejores que se pueden adquirir por la cantidad de mejoras que implementa respecto al MiSTer oficial. Y además es de origen patrio.

Los fork tienen como objetivo mejorar los desarrollos principales creando una línea alternativa con la intención de incluir nuevas implementaciones. Adquirir un fork implica comprometerse en cierta forma con esa versión. Necesitas hardware concreto que difiere del desarrollo oficial y adaptar el software para esa versión (en el caso del MiSTer en realidad con diferencias poco relevantes como veremos). Las actualizaciones de cores, Linux y menús se producen por lo general a un ritmo similar a las oficiales y están disponibles en un repositorio propio en Github.

lunes, 8 de junio de 2020

Y LLEGÓ EL MiSTer, PARTE 1

En algún comentario de alguno de los artículos del blog alguien me preguntaba qué opinaba de MiSTer y el FPGA. En aquél momento, hace ya bastante tiempo, mi interés por este hardware era prácticamente nulo y no tenía intención de adquirirlo.

Ahora, tras la adquisición por parte de mi amigo Pep Alacant de un MiSTer y tras sus positivas impresiones, me animé finalmente a adquirir uno y tras trastearlo un poco, me resulta posible hablar de esta tecnología y mis experiencias con ella, que plasmaré en un par de artículos.