
Páginas
martes, 11 de enero de 2011
ESPGALUDA, DODONPACHI DAI OU JOU Y KETSUI EMULADOS

miércoles, 22 de diciembre de 2010
DEAD NATION

domingo, 28 de noviembre de 2010
"La Importancia de Llamarse Juan Nadie" by ADONIAS
El compañero Adonias, uno de los colaboradores habituales de Mondo Pixel y autor de algunos de los artículos de la tercera entrega publicada hace poco es el autor de este pequeño escrito que nos ha dedicado a Arcade Maniac. Desde aquí las gracias a Adonias por su colaboración.
"Será por mi forma de ser, pero odio jugar online. Disparo y me disparan, combato y me combaten. Da igual que comparta partida con conocidos o desconocidos. El caso es que más tarde o más temprano termino aburriéndome... Y bien clara tengo la razón que provoca mis bostezos online: si juego con o contra alguien, me gusta tenerle al lado, porque adoro esos momentos en los que la violencia virtual del juego se extiende al mundo real. Esos insultos en directo, esos codazos, ese cámbiame el mando y déjame jugar con el tuyo que este no va bien, ya me has dejado el chungo otra vez, cabrón.
"Será por mi forma de ser, pero odio jugar online. Disparo y me disparan, combato y me combaten. Da igual que comparta partida con conocidos o desconocidos. El caso es que más tarde o más temprano termino aburriéndome... Y bien clara tengo la razón que provoca mis bostezos online: si juego con o contra alguien, me gusta tenerle al lado, porque adoro esos momentos en los que la violencia virtual del juego se extiende al mundo real. Esos insultos en directo, esos codazos, ese cámbiame el mando y déjame jugar con el tuyo que este no va bien, ya me has dejado el chungo otra vez, cabrón.
jueves, 18 de noviembre de 2010
PREHISTORIC ISLE

Si existió una recreativa que me marcó especialmente durante mi infancia fue sin duda prehistoric isle in 1930. Recuerdo que la paga que religiosamente mis padres me daban cada fin de semana la gastaba en los salones recreativos, y durante una buena temporada especialmente en este juego que llegó en determinados momentos a convertirse en una obsesión para mi.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
TECFRI

martes, 26 de octubre de 2010
LA DESAPARICIÓN DE LOS SALONES RECREATIVOS
La desaparición de los salones recreativos en españa resulta más compleja de lo que a priori podría parecer. La razón más cómoda que, por lo general, se suele dar es la de "la mejora de las características técnicas de las consolas mató a los arcades". Quizás, y en definitiva, esto sea completamente cierto. Pese a tratarse de una razón de peso, opino que la desaparición de los arcades en esta país es esencialmente multifactorial, y dichos factores están además interrelacionados entre sí. Una mezcla entre aspectos socioculturales, el éxito de las consolas caseras y el degradación progresiva del negocio de los arcades en si mismo.
domingo, 5 de septiembre de 2010
DEATH SMILES 2

Bueno saldremos un poco de dudas gracias al artículo que nuestro amigo Lunchbox del foro "Hijos del mono borracho" nos ha permitido trasladar a mi blog. Lunchbox Ha tenido oportunidad de probar la versión arcade de Death Smiles 2 y más tarde jugar el port para xbox 360 y ha escrito sus impresiones sobre el juego. Espero que os sirvan para decidiros o no por la compra del port para xbox 360 (os recordamos que es NTSC japonés y no es region free por lo que se necesita una consola japonesa) o incluso la placa arcade (para los que se lo puedan permitir). El hardware arcade usado, contrariamente a lo que se había sospechado en un principio (uso de Taito Type X o X2) no corre en realidad en esta plataforma. Parece confirmado que es un hardware específico de Cave con Windows embebido. Os dejo con el artículo:
martes, 27 de julio de 2010
CAVE, SUS SHUMPS HORIZONTALES Y AKAI KATANA

Progear fue lanzado en el año 2001 y distribuido por Capcom bajo la plataforma CPS2 y tuvieron que pasar 6 años antes de que Cave se animara con otro desarollo de scroll horizontal: Death Smiles, del año 2007.
Ambos títulos destilan mucha calidad y demuestran la maestría de esta compañía con este tipo de juegos. La cuestión es: ¿Por qué Cave no ha desarrollado más títulos de scroll horizontal?. La razón a la que se llega es siempre la misma: el scroll vertical es siempre preferible para este género ya que permite, en teoría, una mayor versatilidad en los patrones de disparo.
martes, 20 de julio de 2010
A VUELTAS CON LOS BOOTLEGS

jueves, 8 de julio de 2010
SUNSET RIDERS Y LOS ARCADE WESTERN

En los arcades la temática tenía una importancia relativa. La mayoría de juegos se parecían entre sí en la jugabilidad, como auténticos clones, en los que lo único que se cambiaba era el aspecto gráfico y la ambientación que se intentaba conseguir. Uno de los géneros que más se prodigaban era el de los "run and gun" donde se combinan plataformas con el disparo multidireccional. Ya hemos comentado algunos juegos de este género en este blog como Metal Slug, Demon´s World, Demon Front o Midnight Wanderers. Sunset Riders forma parte de este tipo de juegos, aunque en este título el componente shooter está bastante por encima de las plataformas, que son más anecdóticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)