Permitidme que saque del cajón una reseña que aúnque considero incompleta por no poder llegar a profundizar lo que me hubiera gustado en el juego, creo que si permite hacerse una idea de lo que es el juego:
Han invadido tu reino y acribillado a tu pareja que se desangra sobre la alfombra persa de palacio. Estallas en una poderosa transformación y liquídas a sus asesinos, pero eso no es suficiente, no pararás hasta hacérselo pagar uno por uno: era una alfombra carísima
O eso es lo que entendí tras la intro que nos suelta en un mundo de fantasía con toques de steampunk, dónde se alternan enemigos humanos con máquinas voladoras imposibles o ingenios pseudo-revolución industrial. Y es que a pesar de lo hortera que resulta el arte de este juego en algunos momentos, no deja de ser una maravilla.

Lightning Fighters es la otra placa de scroll vertical que recibí recientemente. Se trata de un juego de naves de Konami publicado en 1990. La versión japonesa recibe el nombre original de Trigon, pero al traer las placas a occidente se realizó un cambio de nombre por el de Lightning Fighters. Aunque a priori pueda parecer que las diferencias se reducen sólo al nombre, también existe un pequeño detalle adicional que hace preferir la versión japonesa a la occidental.
Raiden 2 es un juego de naves de scroll vertical que apareció para recreativas allá por 1993 desarrollado por Seibu Kaihatsu.






La compañía japonesa Cave es la reina indiscutible en la producción arcade de juegos del subgénero maniac shooters, también conocidos como "Danmaku shooters". Se denominan así porque se caracterizan por un ataque indiscriminado con enormes ráfagas de disparos por parte de los enemigos que pueden llegar a llenar literalmente toda la pantalla. Se necesita una gran habilidad para esquivar, en ocasiones con desplazamientos milimétricos, semejante aluvión de disparos y conocer muy bien los patrones de ataque, además de saber aprovechar muy bien los slowdown, es decir, los bajones de velocidad del juego en forma de bajadas de framerate pero que en estos juegos son necesarios y intencionados para poder eludir semejante cantidad de proyectiles. Además nuestra nave no es destruida simplemente al ser rozada en un ala sino que es necesario que el disparo toque literalmente el centro de nuestra nave para ser destruída, lo que proporciona mayor margen para el esquive (lo que se denomina hitbox).
