Sé que muchos estais dándole vueltas a adquirir vuestra primera recreativa, otros ya tienen alguna, incluso dos o tres. Pero los aficionados fuera de España siempre nos superan. Si os parece una excentricidad la foto de mis recres que hay algunos post más abajo, sentaos para no caeros de espalda con estas fotos que os pongo a continuación. Crean sana envidia, algo realmente impensable para muchos. Auténticos salones recreativos en casa.
Páginas
lunes, 22 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
SEXO FEMENINO Y PUZZLES
En ocasiones muchos de nosotros hemos intentado que nuestra pareja se interese por nuestra afición a los videojuegos a toda costa. Por lo general, los videojuegos siempre han sido algo asociado al género masculino y durante la època de los arcades en concreto, ver una chica jugar a una máquina recreativa resultaba algo cuanto menos raro. La razón hay que buscarla principalmente en el hecho de que los juegos arcade implican un desarrollo bastante frenético y en muchas ocasiones violento. Ello no casa con los gustos y la forma de pensar del género femenino. En cierta forma este hecho se ha trasladado a los tiempos actuales con las consolas y ordenadores, aunque quizás ya comienzan a haber más mujeres jugadoras en géneros que son típicamente masculinos, como los de temática bélica. Sin embargo son excepciones muy honrosas pero que no implican un cambio suficientemente sustancial.
viernes, 12 de marzo de 2010
SIMPSONS ARCADE

Se han creado muchos juegos basados en esta serie a lo largo de los años para todo tipo de plataformas, algunos centrados en el personaje de Bart Simpson. Sin embargo, creo que uno de los mejores juegos creados sobre estos personajes es precisamente el que Konami programó para los arcades en 1991 y que fue versionado para commodore 64 y PC, aunque sin llegar lógicamente a la calidad de la recreativa.
Fue una de los arcades más jugados de la época por la gran diversión que proporcionaba y por varios factores que creo que fueron claves. Recuerdo haber gastando bastantes modenas de 25 pesetas en este juego y por ello hace algunos meses me hice con la placa jamma original de este título.
jueves, 11 de marzo de 2010
EL PROBLEMA DE LAS MINIRECREATIVAS
Recientemente se creó un hilo en el foro de mondo píxel en relación a la adquisición de un mueble de recreativa que es uno de los temas que más veces se han tocado en este blog (lógico por otro lado si tenemos en cuenta los temas que solemos tratar).
Mondo Pixel creo que es de los mejores foros que existen en relación con los videojuegos, ya que pese a tener poco movimiento, en muchas ocasiones los que postean suelen hacer reflexiones y tener visiones del mundillo bastante más interesantes y profundas de los que cabe esperar en otros foros más multitudinarios.
Mondo Pixel creo que es de los mejores foros que existen en relación con los videojuegos, ya que pese a tener poco movimiento, en muchas ocasiones los que postean suelen hacer reflexiones y tener visiones del mundillo bastante más interesantes y profundas de los que cabe esperar en otros foros más multitudinarios.
miércoles, 17 de febrero de 2010
ACLARANDO DUDAS SOBRE LAS CANDY
Abro esta pequeña entrada para aclarar algunas dudas que se repiten últimamente en los mails que recibo de gente interesada en recreativas Candy.
domingo, 14 de febrero de 2010
--MAYFLASH FIGHTING STICK--

sábado, 23 de enero de 2010
VISITA DE BRICOMAN Y WALTER
Tuve el gran privilegio de recibir la visita de Bricoman y Walter, dos grandes conocidos del foro briconsola.
Bricoman es un fiera en lo referente al hardware y tuvo el detallazo de desplazarse hasta mi casa para solucionar un problema con unos alargadores para los conectores jamma de mis recreativas, en los que era necesario soldar algunos pins para habilitar algunos controles que habian quedado anulados.
Mi consejo es que si teneis un mueble, useis estos alargadores para evitar que el conector jamma de vuestra máquina se acabe estropeando de tanto quitar y poner placas, de manera de que en caso de que se rompa lo haga el jamma del alargador y no el de vuestra máquina.
Bricoman es un fiera en lo referente al hardware y tuvo el detallazo de desplazarse hasta mi casa para solucionar un problema con unos alargadores para los conectores jamma de mis recreativas, en los que era necesario soldar algunos pins para habilitar algunos controles que habian quedado anulados.
Mi consejo es que si teneis un mueble, useis estos alargadores para evitar que el conector jamma de vuestra máquina se acabe estropeando de tanto quitar y poner placas, de manera de que en caso de que se rompa lo haga el jamma del alargador y no el de vuestra máquina.
PROGEAR POR DENTRO por BRICOMAN
Para la sustitución de la pila de Progear acudimos a nuestro amigo Bricoman del foro Briconsola http://www.briconsola.mundoforo.com/donde es recomendamos encarecidamente que entreis ya que es un foro muy interesante. También os recomendamos su web www.briconsola.com donde podreis encontrar mucha info sobre hardware, consolas, modificaciones, tuning etc.
Cuando Bricoman abrió la placa de Progear se encontró algo inusual en las placas CPS2:
"Recientemente he tenido el placer de testear y cambiarle la pila al juego “Progear” de Cps2. Un juego, que no en vano se considera el mejor y más caro para dicha placa, pues su calidad es descomunal y parece más un juego de CPS3 que no a su hermana pequeña.
Cuando Bricoman abrió la placa de Progear se encontró algo inusual en las placas CPS2:
"Recientemente he tenido el placer de testear y cambiarle la pila al juego “Progear” de Cps2. Un juego, que no en vano se considera el mejor y más caro para dicha placa, pues su calidad es descomunal y parece más un juego de CPS3 que no a su hermana pequeña.
domingo, 17 de enero de 2010
PROGEAR By Macrogmittrei & Manuel
Manuel:
Por fin y después de más de un año detrás de este juego he conseguido hacerme con una copia de Progear No Arashi también conocido como Progear Storm en su versión americana.
Progear fue lanzado en el año 2001 bajo la plataforma CPS2 de Capcom. Se trata de un juego creado por CAVE pero distribuido por CAPCOM y es junto a Death Smiles de los únicos shoot´em up de scroll horizontal creados hasta la fecha por Cave. Las razones de que sea un juego que haya dejado "aparcado" hasta ahora son básicamente 2: es un juego caro, evidentemente no a los niveles de títulos más recientes de tipo vertical como Futari 1.5 o Daifukatsu, pero por lo general suele superar los 300 euros (esto sin base CPS2 si además debemos adquirir una nos acercaremos o superaremos los 400 euros). Si además queremos los flyers originales el precio puede aumentar aún más. Ello lo convierte en uno de los juegos más caros del sistema CPS2 si no el que más. Además no resulta un juego del que existan tantas copias como otros títulos de CPS2 lo que justifica en parte también el precio de venta. La versión americana se considera rara de ver y su precio puede dispararse.

Por fin y después de más de un año detrás de este juego he conseguido hacerme con una copia de Progear No Arashi también conocido como Progear Storm en su versión americana.
Progear fue lanzado en el año 2001 bajo la plataforma CPS2 de Capcom. Se trata de un juego creado por CAVE pero distribuido por CAPCOM y es junto a Death Smiles de los únicos shoot´em up de scroll horizontal creados hasta la fecha por Cave. Las razones de que sea un juego que haya dejado "aparcado" hasta ahora son básicamente 2: es un juego caro, evidentemente no a los niveles de títulos más recientes de tipo vertical como Futari 1.5 o Daifukatsu, pero por lo general suele superar los 300 euros (esto sin base CPS2 si además debemos adquirir una nos acercaremos o superaremos los 400 euros). Si además queremos los flyers originales el precio puede aumentar aún más. Ello lo convierte en uno de los juegos más caros del sistema CPS2 si no el que más. Además no resulta un juego del que existan tantas copias como otros títulos de CPS2 lo que justifica en parte también el precio de venta. La versión americana se considera rara de ver y su precio puede dispararse.

jueves, 14 de enero de 2010
NAOMI Y SUS COMPLICACIONES

Naomi guarda muchas similitudes con su homónima casera Dreamcast en cuanto a arquitectura general (chip principal Hitachi SH4, chip gráfico PowerVR serie 2 y chip de sonido Yamaha) y por esa misma razón existen conversiones prácticamente píxel perfect para la consola casera, lo que vuelve una vez más muy discutible la adquisición de un sistema arcade Naomi genuino, especialmente conociendo la existencia de adaptadores que permiten conectar la Dreamcast a Jamma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)