
personajes que se desplazan en 2D lateralmente y que se de dedican a luchar contra varios enemigos en pantalla. Exponentes de este tipo de juegos hay muchos, desde Double Dragon, Vendetta, hasta maravillas como Golden Axe, Tortugas Ninja, Simpons, Final Fight, Captain Commando....y un largo etc.
Las razones de la desaparición del género parecen evidentes: con el próspero avance de la tecnología 3D en recreativas y consolas, un género así puramente 2D de "la vieja escuela" no tiene demasiada cabida dentro de la "generación playstation", por lo que con la salida de la consola de Sony y la proliferación de arcades 3D la progresiva desaparición del género fue aplastantemente rápida, al igual que otros géneros bidimensionales como los shoot´m up o los arcades de lucha 2D. Aunque pese a todo, estos dos últimos han seguido aguantando en reductos, en el caso de los matamarcianos gracias a los Danmaku de Cave y sus conversiones para playstation 2 y Xbox 360 así como los nuevos titulos para consolas de live arcade y PSN. En el caso de la lucha 2D se produjo cierto reavivamiento del género gracias a King of Fighters XII, Battle Fantasia, Blazblue o Street Fighter 4 (este último se juega en 2d pero es poliginal, por lo que si somos estrictos solo podriamos considerar los dos primeros por usar sprites clásicos).
Al genero Beat´em up sólo le queda el Live Arcade y PSN. Algunos de aquellos juegos estan a disposición de todos, e incluso aparecen remakes más o menos acertados (el de las tortugas ninja, por ejemplo, no lo ha sido demasiado..) o incluso nuevos títulos que permiten mantener el género algo vivo (Castle Crahers por poner un ejemplo).
Uno de los juegos más exitosos de recreativa precisamente de este género fue Cadillacs and Dinosaurs que estaba inspirado en un cómic de Mark Schultz llamado "Xenozoic Tales" de finales de los 80. Este titulo forma parte de los titulos que aparecieron para la placa CPS de Capcom, al igual que muchos otros como precisamente Street Fighter 2, Punisher, Final Fight, Three Wonders, Carrier Air Wing... no vamos aquí a explicar las características de un juego que seguro que ya conoceis y del que hay mucha información en la wikipedia (a parte de perfecta emulación en MAME).

Cadillacs and dinosaurs para su desgracia lleva DOS baterías suicidas. El original de CPS1 no es nada barato, y por tanto lo que sí es un suicidio es adquirir placas con este tipo de baterías. La única alternativa es cambiarla nosotros (existen tutoriales en internet)o enviarla a alguien con conocimientos. De lo contrario debemos asumir que más tarde o más temprano la placa puede dejar de funcionar. La idea de las baterias suicidas tambien se extiende a otras empresas como SEGA que también las utilizó en algunos de sus juegos de la época, como las system16 (Altered Beast, Shinobi...).
Merece por tanto la pena perder unos minutos en informarnos si la placa que queremos adquirir tiene alguna de estas baterías. Puede ser bastante doloroso comprobar cómo la placa clásica que queremos adquirir resulta tener una batería suicida.
Una alternativa (que yo no comparto aunque en esta ocasión se puede pasar por alto) es el uso de una copia bootleg que no incorpora estas baterias. No es original, aunque al menos sabemos que la placa no morirá un dia de estos
No hay comentarios:
Publicar un comentario