Lanzado en 1996 Airgrave es un shmup vertihorizontal exclusivo de Japón lanzado por la empresa Santos, que también desarrolló Stahlfeder. Una compañía un tanto misteriosa por un motivo simple: sólo han desarrollado estos dos juegos para desaparecer al poco tiempo algo que en la época ocurría con cierta frecuencia.
Páginas
martes, 1 de julio de 2025
miércoles, 4 de junio de 2025
COLECCIONISMO DE MEGA DRIVE JAPONÉS. PARTE 2
LOS CONTRAS
- Idioma
Es evidente que el idioma es una barrera importante ya que impide entender menús y diálogos. Esto imposibilita poder jugar a títulos como JRPGs ya que obviamente no vamos a entender absolutamente nada. Si no dominas el japonés es imposible adquirir estos títulos para más allá de coleccionarlos ya que será imposible jugarlos. Afortunadamente como consola clásica, el catálogo de Mega Drive está repleto de juegos de tipo arcade que no necesitan del idioma japonés para ser disfrutados en la inmensa mayoría de casos.
COLECCIONISMO DE MEGA DRIVE JAPONÉS. POR QUÉ COLECCIONAR ESTA REGIÓN? PARTE 1
Mega Drive es sin duda una de las consolas más agradecidas a la hora de ser coleccionada, es fácil encontrar la consola (incluso con caja, aunque cada uno deberá valorar en qué estado) y los juegos son, por lo general, más accesibles en cuanto a su precio comparada con la consola coetánea y rival por excelencia, la Super Nintendo.
domingo, 20 de octubre de 2024
HABLO EN PROFUNDIDAD DE KILL KNIGHT, EL SMASH TV MODERNO QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA PROBAR
lunes, 30 de septiembre de 2024
IMPRESIONES DEL INDIE DEV DAY en Barcelona
En esta feria se exponen una gran cantidad de juegos indies tanto de estudios reconocidos como de desarrolladores independientes que buscan su oportunidad para lanzar sus proyectos.
La cantidad de juegos que se podían probar era vastísima y es imposible dar cobertura en esta entrada a todo y cada uno de ellos.
Estamos hablando de más de 190 títulos desarrollados en España que se podían probar. La mayoría de juegos tienen su lanzamiento en Steam y algunos en consolas como PS5,XBOX y Switch aunque por norma general se probaban en un PC y curiosamente en bastantes casos se podían jugar en una portátil como la Steam Deck o la Lenovo Legion Go.
domingo, 1 de septiembre de 2024
IMPRESIONES FINALES DE CYGNI Y UNA BREVE GUÍA
martes, 18 de junio de 2024
CÓMO NO SE DEBE DISEÑAR UN SHMUP VERTIHORIZONTAL ACTUAL. A PROPÓSITO DE SHINORUBI
Entre esas reglas está la de que en términos generales un shmup que se desarrolle con un scroll vertical es mejor que sea en TATE, es decir, vertical puro. Ejemplos como sabéis hay a millones. Juegos clásicos como los Dodonpachi de Cave y otros muchos de esta compañía así como juegos indies más modernos como Crisis Wing o Gunvein.
martes, 4 de junio de 2024
RECUPERO Y ACTUALIZO EL ARTICULO SOBRE SNOPS ATTACK! ZOMBIE DEFENSE DE XBOX LIVE de XBOX 360
lunes, 27 de mayo de 2024
KALEIDO GAMES Y SLAM AND ROLL
sábado, 25 de mayo de 2024
DEVIL BLADE REBOOT Y EL POTENCIAL DE SHOOTING GAME BUILDER
Devil Blade Reboot es un remake del Devil Blade clásico, un shoot´em up vertihorizontal que venía incluido dentro de Dezaemon 3D Plus de Playstation lanzado en 1996 en Japón. Dezaemon era una aplicación que te permitía crear tus propios matamarcianos en la primera consola de Sony usando una librería prestablecida. Evidentemente era una herramienta limitada pero con ingenio se podían llegar a crear juegos realmente buenos del género, como fue precisamente Devil Blade. Dezaemon también tenía versión para Saturn pero este juego no existía en esa versión.