Seguramente, todos los aficionados a los juegos arcade tenemos momentos de mayor y menor interés por el asunto. Épocas en las que no jugamos con la maca, con la supergun o los emuladores se alternan con otras en las que, por algún motivo, nos volvemos de nuevo locos por el tema.
Lo importante de esto, es que siempre que tenemos una nueva época de “fervor arcade”, encontramos nuevas motivaciones para mejorar la experiencia jugable. También tienen estos momentos como denominador común … que terminamos comprando nuevos cacharros para alimentar esta afición.
Páginas
sábado, 30 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
BENDITAS SCANLINES Resumen de cómo conseguirlas.

Como supongo ya sabreis el problema es que al conectar fuentes de baja resolución a estos televisores, la imagen se ve exageradamente pixelada en muchos casos ya que el televisor realiza un reescalado hasta la resolución nativa del panel, lo que implica aumentar de manera exponencial el tamaño de los píxeles. También aumenta considerablemente la borrosidad de la imagen debido a que hemos usado una fuente de video que no emite nativamente a la resolución máxima (nativa) del panel, indispensable para poder conseguir la máxima calidad en los televisores actuales. O lo que es lo mismo, o lo que conectas emite a 1080p o como mucho a 720p o de lo contrario ya puedes comenzar a temblar. Además desaparecen las scanlines, que es sin duda la seña de identidad característica de las imagenes de los televisores y monitores CRT, de rayos catódicos.
jueves, 21 de abril de 2011
AKAI KATANA SHIN

Ya hablamos del tema en el artículo de Death Smiles recientemente donde ya comentábamos que este juego tampoco era Region Free y no pudimos disfrutarlo "oficialmente" hasta que Rising Star Games se decidió a traerlo a Europa con una diferencia de tiempo respecto a Japón bastante bochornosa. Pero al menos llegó.
lunes, 18 de abril de 2011
¿QUÉ DEMONIOS ES JAMMA+?

Jamma+ NO está estandarizado, a diferencia del Jamma original. No se establecen ni el tipo ni el número de conexiones que se usan para esas mejoras. Por tanto, toda conexion adicional que mejore o amplie en algún sentido una placa arcade jamma se deberá considerar jamma+, sin importar si es 1 o 100 conexiones ni las características de éstas.
jueves, 14 de abril de 2011
LAS CANDYS CHINAS
La verdad es que los chinos lo copian todo, y las recreativas candy japonesas no son una excepción. En Arcade Maniac hemos sido pioneros en potenciar las recreativas Candy japonesas en España y muchos amigos han adquirido la suya asesorados por este blog. Nos gustan todas las recreativas en general y no nos cerramos a alternativas razonables. Personalmente no he tenido la oportunidad de ver ni probar una de estas recreativas in situ, por lo que no puedo afirmar ni me atrevería a aventurar si son o no mejores que las candys japonesas por excelencia, como las Egret o las Astro City. Lo que parece claro es que las candys genuinas, sacadas de salones recreativos japoneses en su mayor parte, poseen gran fama por su calidad en todos los aspectos y una gran reputación entre los aficionados a los arcades que poseen este tipo de muebles.
viernes, 8 de abril de 2011
FINAL FIGHT

Para mi es un juego con un significado especial y lo recuerdo con cariño por ser uno de los títulos que más jugué durante la época de las recreativas tanto sólo como en compañía. Y es importante resaltar lo de en compañía porque realmente es un juego que se disfruta mucho más con dos jugadores simultáneos. Como bien decía Adonías en su artículo, es algo que se echa de menos en un panorama del videojuego actual donde el multijador se realiza en su inmensa mayoría por internet y sin ver la cara del rival o del compañero de fatigas. No estoy diciendo que ello deba ser necesariamente peor, pero desde luego le quita algo de encanto al asunto. Se podría decir que existe una cierta analogía con los juegos que se pueden jugar localmente en la consola con más de un jugador: es, por descontando, más divertido jugar a un juego de lucha con amigos en casa que hacerlo por internet. Por motivos que creo más que obvios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)